PROTOCOLO DE BÚSQUEDA PARA OBTENER EL ÍNDICE h(ISI-DIH)
ISI ha cambiado el programa WoS. Dirígete a
WoSG.support@clarivate.com si tienes algún problema.
1) La búsqueda debe hacerse en ISI Web of Science y no en Scopus, Google u otra base de datos. Ten en cuenta que el
índice h al que nos referimos en nuestro trabajo, y que vamos a aprender calcular aquí, es tu
h(ISI-DIH) y que no tiene que coincidir con el que usas siguiendo otro protocolo. Debes conectarte a ISI WoS
usando https://www.webofscience.com/wos/alldb/basic-search
La institución a través de la que te conectas te pedirá los datos de entrada que tenga previstos.
En la franja superior de fondo negro que indica a la izquierda Clarivate puedes optar por el idioma. Elige English para que, si
haces alguna consulta, puedas informar con precisión sobre el problema.
En Search in: debes pinchar en All Databases para seleccionar "Web of Science Core Collection" y en Editions: pinchar en "All"
deselecionar "Select All" y seleccionar "Science Citation Index Expanded (SCI-EXPANDED)--1900-present". En las áreas
COMPUTER SCIENCE, PSICOLOGY, PSYCHIATRY y BEHAVIORAL SCIENCES selecciona, además, "Social Sciences Citation Index (SSCI)
--1956-present".
Para conectarte a Clarivate (ISI WoS) debes hacerlo a través de tu Universidad o Instituto Científico (Consulta
con el departanento de comunicaciones). De otro modo, Clarivate no te reconocerá.
En ISI las búsquedas puede hacerse de cientos de modos distintos de manera que es esencial seguir estrictamente este
protocolo si lo que deseas es que te incluyamos en nuestros rankings. Si tienes alguna duda es mejor que nos consultes
indice.h4@gmail.com a que sigas un procedimiento distinto. Ten en
cuenta que no se trata de que aparezcan todas tus publicaciones, sino de que sean SOLO las que aparecen siguiendo este
protocolo. En las respuestas 1 y 5 a las preguntas más frecuentes PREGUNTAS MAS FRECUENTES))
se pueden leer los argumentos que justifican nuestra
decisión para elegir la base de datos y optar por un determinado protocolo para establecer el valor de h frente a
otros posibles
2) Pincha en Advanced Search y en el recuadro que hay bajo "Query Preview" escribe tu expresión de
búsqueda. Si no la tienes, nosotros podemos indicarte cual usamos si ya estás en nuestra base de datos. Si no
es el caso, puedes usar los "Field Tags" que se encuentran a
la derecha para formularla. Los más usuales son: "AU" (Autor) y "AD" (Dirección). Ten en cuenta que AU=(ACHERO X)
encuentra todos los autores cuyos nombres sean X seguido de * = cualquier carácter, incluido ninguno y, por tanto, en
una búqueda para un autor ACHERO X = ACHERO XL = ACHERO XSM = ACHERO XA = ACHERO X*. Del mismo modo, ACHERO*LOPEZ X =
ACHERO LOPEZ X = ACHERO-LOPEZ X*. Por tanto, si tú no eres ACHERO XL deberás buscar
AU=((ACHERO X OR ACHERO*LOPEZ X) NOT ACHERO XL).
Si usas el tag AD debes emplear términos que ISI recoge en tu
dirección actual o pasada. Por ejemplo, AU=(ACHERO X OR ACHERO*LOPEZ X) AND AD=(MADRID OR LONDON OR NEURO*). Si, a
pesar de todo, obtienes artículos de alguno de tus homónimos puedes eliminarlos usando "NOT" en
la dirección. Asi, AU=((ACHERO X OR ACHERO*LOPEZ X) NOT ACHERO XL) AND AD=((MADRID OR LONDON OR NEURO*) NOT (HOSP OR
ECO*)).
Si tienes algunas publicaciones con 150 o más autores debes de eliminarlas (ver la explicación
en el documento de preguntas más frecuentes PREGUNTAS MAS FRECUENTES)) mediante la
orden NOT
UT=(000003456789 OR 5462000897435 OR.....). Los números son específicos para cada artículo y se encuentran
pinchando en el Título y en la parte de abajo en "See more data fields". Allí puedes ver para ese
artículo, por ejemplo, Accession Number WOS:000003456789. La expresión finalmente quedará: AU=(ACHERO X
NOT ACHERO XA) AND AD=((MADRID OR LONDON OR NEURO*) NOT (HOSP OR ECO*)) NOT UT=(000003456789 OR 5462000897435). Algunos
autores tienen un número tan grande de estas publicaciones que para nosotros resulta imposible descartarlos. Por ello,
aquellos que estén en este caso deben enviarnos la lista de accession numbers de TODOS los artículos con 150
o más autores. Si no lo hacen o la lista es incompleta quedarán fuera de nuestros rankings.
Hay que eliminar todas las correcciones o artículos retractados añadiendo el término NOT TI=(PG OR
VOL). En el caso que ilustramos, la expresión será AU=((ACHERO X OR ACHERO*LOPEZ X) NOT ACHERO XL) AND
AD=((MADRID OR LONDON OR NEURO*) NOT (HOSP OR ECO*)) NOT UT=(000003456789 OR 5462000897435) NOT TI=(PG OR VOL).
Esta expresión es la que debes indicar en el boletín de solicitud. No consideramos ninguna
publicación que no esté incluida en la base de datos usando este protocolo. Si crees que debería aparecer
o que el número de citas no es correcto debes dirigirte a Clarivate
(https://support.clarivate.com/ScientificandAcademicResearch/s/datachanges?language=en_US) y
exponerle las razones por las que tú crees que existe algún error. Nosotros no consideramos publicaciones ni
número de citas que no aparezcan en ISI cualesquiera que sean los argumentos del autor. NUNCA USES TU ORCID o RID como
referencia ya que suelen tener omisiones o publicaciones que no aparecen siguiendo nuestro protocolo. Tampoco uses refinos.
Teniendo a la vista el listado de publicaciones (1) debes repasarlo para cerciorarte de que no hay ninguna
publicación que no sea tuya o que tenga 150 o más autores (2) puedes obtener tu valor de
índice h(ISI-DIH) pulsando en Results y Citation Report.
4) Si estás en desacuerdo con los datos que sobre tí publicamos, DEBES ENVIARNOSS UNA COPIA DE
PANTALLA EN LA QUE SE VEA LA EXPRESIÓN DE TU BÚSQUEDA Y QUE HAS USADO COMO SETTINGS SOLO "Science
Citation Index Expanded (SCI-EXPANDED) --1900-present" O, EN SU CASO, (COMPUTER SCIENCE, PSICOLOGY, PSYCHIATRY o BEHAVIORAL
SCIENCES), ADEMÁS, "Social Sciences Citation Index (SSCI)--1956-present".
5) Para asignar las áreas de investigación usamos también un criterio general y objetivo. Una
vez hecha la búsqueda, en la columna de la izquierda, bajo el titulo Web of Science Categories, se indica cómo
se distribuyen por áreas las publicaciones del autor. El área que encabeza la lista es la que asignamos al
autor. Si el número de publicaciones de esta área es N y el autor ha publicado en otra(s) área(s) un
número de artículos X tal que X/N≥0.9 (expresado con un solo decimal) ésta(s) aparecerá(n) como su segunda,
tercera, etc. área(s) en los correspondientes rankings.
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL